Menu

Organizado un curso de confección de elementos decorativos para la celebración de la 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde'

El Ayuntamiento de Camargo abrirá el lunes, 30 de enero, el plazo de inscripciones para participar en un curso de decoración y confección que permitirá a los participantes aprender técnicas para elaborar estandartes, pendones y símbolos con los que decorar calles y balcones de cara a la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde que la Concejalía de Festejos está preparando.

Este curso será impartido por Mercedes Gómez, que es especialista en artesanía, decoración y ambientación de eventos, y la matrícula es gratuita.

La concejala de Festejos y Mayores, Marián Vía, ha animado a inscribirse en este curso “que permitirá al alumnado ser parte muy importante de los actos que estamos preparando para conmemorar la efeméride del 2 de mayo”

“En concreto -ha detallado- los trabajos que se realicen a lo largo del curso servirán para engalanar las calles donde se desarrollarán los actos, así como la Casa Consistorial y los exteriores de la casa natal de Pedro Velarde, actual Museo Etnográfico de Cantabria”

Vía ha detallado que el curso se desarrollará en el taller nº 1 del Centro Cultural La Vidriera los martes en horario de 16:00 a 18:00 horas, y los sábados de 10:30 a 12:30 horas, y que se dirige a personas jóvenes y adultas.

Las sesiones semanales se prolongarán a lo largo de tres meses y finalizarán en los días previos al inicio de los actos de homenaje que un año más el Ayuntamiento de Camargo va a brindar al militar de Muriedas que participó en el levantamiento del 2 de mayo de la Guerra de la Independencia Española. 

Las personas interesadas en participar en el curso o en recibir más información tienen que contactar con el teléfono 942 26 94 16 a partir de este lunes, 30 de enero, a las 9:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Divertido viaje en el tiempo este fin de semana con la Fiesta-Homenaje al héroe Pedro Velarde (FOTOS & VÍDEOS)

Tras dos años sin poder vivir la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde debido a la situación sociosanitaria, por fin este pasado fin de semana ha podido celebrarse esta cita lúdica organizada por el Ayuntamiento, desde el viernes 29 de abril hasta el lunes 2 de mayo.

A través de una variada programación integrada por actuaciones itinerantes, danza, teatro de calle, mercado de época, música, recreaciones históricas, espectáculos etc. esta Fiesta (que concluye este lunes 2 de mayo con los actos institucionales conmemorativos del Héroe en la que fuera su Casa natal en Muriedas, actual sede del Museo Etnográfico de Cantabria) ha servido para recordar la época que le tocó vivir, entre finales del siglo XVIII y principios del XIX.

Además de las FOTOS sobre esta celebración en el día inaugural (FIESTA HOMENAJE PEDRO VELARDE 2022 VIERNES 29) en este artículo te ofrecemos varias galerías fotográficas correspondientes al sábado y domingo, así como dos vídeos filmados en ambas jornadas

Este año han participado en las fiestas los grupos Bambolea Teatro, Megrada Tradicional, Asociación San Vicente de Muriedas, Agrupación Folklórica Valle de Camargo, Asociación Recreación 2 de Mayo, Taller de Teatro Velarde, Grupo Tresbolillu, Banda de Gaitas El Carmen de Camargo, Coro Ronda Valle de Camargo y Coro Ronda Amigos de Herrera.

VÍDEO CORRESPONDIENTE AL VIERNES 29 (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO): FIESTA HOMENAJE PEDRO VELARDE 2022 (VÍDEO VIERNES 29)

PROGRAMACIÓN SÁBADO

La programación del sábado 30 de abril arrancó con la apertura del Mercado Tradicional Montañés, seguido en la Plaza de la Constitución de juegos infantiles y tradicionales y un gran juego de batalla, de la mano de Dinacan.

También se pudo degustar en la Plaza de la Constitución un asado de vaca acompañado por ‘Elixir del Pendo’ y ‘Agua Gabacha’; a las 18:00 horas el Grupo de Teatro Velarde ofreció la obra de teatro de calle ‘La Amapola de Igollo’ y a las 18:30 horas en esa misma plaza se celebraron las actuaciones del coro Ronda Valle de Camargo y el Coro Ronda Amigos de Herrera.

También en la Plaza de la Constitución se ofreció desde las 20:00 horas el espectáculo ‘Siempre nuestro héroe Pedro Velarde’ a cargo de la Compañía de Danza Gloria Rueda, y posteriormente el ‘Ritual del fuego’ a cargo de Bambolea Teatro.

VÍDEO DEL SÁBADO 30: FIESTA HOMENAJE PEDRO VELARDE 2022 (VÍDEO SÁBADO 30)

FOTOS CORRESPONDIENTES AL SÁBADO

MAÑANA:

TARDE:

PROGRAMACIÓN DOMINGO

El domingo día 1 de mayo tras la apertura del mercado acompañada también del inicio de las actividades en los campamentos napoleónicos y de los bandoleros, se ofreció una nueva sesión de juegos infantiles a cargo de Dinacan en la Plaza de la Constitución.

A lo largo de la jornada hubo diversas actividades de animación de calle, seguidas a las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución del espectáculo ‘Estilizada’ a cargo de la compañía Dantea Danza y Teatro, y a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución un concierto de boleros y habaneras a cargo del grupo ‘Son de indianos’

FOTOS CORRESPONDIENTES AL DOMINGO 1 DE MAYO:

RECREACIONES Y ESPECTÁCULOS ITINERANTES

La programación realizada para este año ha incluido en la zona de la fiesta un campamento de tropas napoleónicas y una zona de acampada para los bandoleros de la resistencia, en las que se llevaron a cabo diversas actividades dirigidas al público adulto e infantil mediante las cuales se "transportó" a los participantes a la época de Velarde.

Además, los integrantes de ambos campamentos participaron en varias recreaciones a lo largo del fin de semana, en distintos horarios, como ‘Comerciantes’ a cargo de unos bandoleros de Jaén que ofrecieron al público objetos robados a las tropas francesas; ‘Ofertando a un campeón’ en la que un comerciante ofrece a un vencedor de numerosas guerrillas; o ‘El asalto’ que estará protagonizado por varios guerrilleros que buscan voluntarios para tomar parte en una escaramuza.

Otras recreaciones llevaron por título ‘Ajustamiento’ y estuvo protagonizada por varios generales franceses que castigan a dos bandoleros sorprendidos robando a los visitantes; ‘Los vigilantes’ en los que las tropas francesas recorren el centro de Camargo y son asaltadas por bandoleros españoles que consiguen hacerlos rehenes; y ‘La confesión’ donde varios oficiales franceses apresados son sometidos a un interrogatorio para conocer los próximos planes de ocupación.

También hubo otros espectáculos itinerantes, como el denominado ‘Viva la Pepa’ en el que dos guerrilleros divulgaron la Constitución de Cádiz de 1812 y animaron a la población a levantarse contra las tropas napoleónicas.

Igualmente, como animación para el público infantil, los bandoleros les invitaron al manteo público de El Pelele, el cual representaba a Napoleón como alegoría para acabar con la invasión por parte de sus tropas.

Dentro de los actos programados, también cabe reseñar las distintas actuaciones de malabares y de teatro de calle que realizó Bambolea Teatro durante el fin de semana, en distintos horarios de mañana y tarde.

Se trataba de las piezas ‘Los adivinos de la derrota’, ‘Napoleón y su corte’, ‘Los expulsados’, ‘La gran batalla’, ‘Los paisanos y sus locos rituales’, y ‘El combate de los bufones y saltimbanquis’, que se sumaron al ya mencionado ‘Ritual del fuego’

JORNADAS DEL PINCHO GOYESCO

Por otra parte, desde este jueves y hasta el domingo 1 de mayo se han celebrado las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco, en las que los establecimientos Cafetería Dejavú, La Bodeguilla, Café Pub Medina, Bar La Oficina & Puy, Bar La Vieja Escuela, Bar Prisma, Bar Candela, Nachos Tavern, Cafetería Aloha, Bar Velarde, Bar El Cafetín, Cafetería Iris, y Dukes Tavern han ofrecido pincho de feria y bebida -caña o vino de crianza- al precio de 3,50 euros.

Los locales participantes optan a los tres trofeos que se entregarán a los pinchos que obtengan un mayor número de votos entre los clientes.

A su vez, los clientes que han depositado las papeletas disponibles en el programa de fiestas indicando cuáles son sus pinchos favoritos entran en el sorteo de premios de un total de 600 euros en vales de compra para utilizar en los comercios y establecimientos colaboradores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un festivo fin de semana en Camargo conmemorando la época del héroe Pedro Velarde (FOTOS)

Después de dos años sin poder celebrarse por la pandemia, regresó a Camargo la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde que ha organizado el Ayuntamiento desde este pasado viernes 29 de abril hasta el lunes 2 de mayo, a través de una variada programación integrada por actuaciones itinerantes, danza, teatro de calle, mercado de época, música, recreaciones históricas, etc. Actividades con las que se quiere recordar al militar de Muriedas y evocar también la época en la que vivió así como homenajear a quienes compartieron con él aquellos años de inicios del siglo XIX.

La programación organizada desde la Concejalía de Festejos que dirige la edil Marián Vía ha arrancado este viernes a las 19:00 horas con la inauguración oficial del Mercado Tradicional Montañés, que estará instalado a lo largo del fin de semana en las calles Eulogio Fernández Barrros, Avenida de la Constitución y Plaza de la Constitución, ofreciendo una gran variedad de productos artesanos.

Tras la inauguración ha dado comienzo la actividad en los campamentos napoleónicos y de bandoleros instalados en la zona de las actividades, así como los  espectáculos itinerantes y pasacalles que se ofrecen por el centro urbano durante las fiestas.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL VIERNES 29, DÍA INAUGURAL DE LA FIESTA HOMENAJE A PEDRO VELARDE ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

Este año participan en las fiestas los grupos Bambolea Teatro, Megrada Tradicional, Asociación San Vicente de Muriedas, Agrupación Folklórica Valle de Camargo, Asociación Recreación 2 de Mayo, Taller de Teatro Velarde, Grupo Tresbolillu, Banda de Gaitas El Carmen de Camargo, Coro Ronda Valle de Camargo y Coro Ronda Amigos de Herrera.

PROGRAMACIÓN SÁBADO

La programación del sábado 30 de abril ha arrancado las 11:00 con la apertura del Mercado Tradicional Montañés, seguido de 11:30 a 13:30 en la Plaza de la Constitución de juegos infantiles y tradicionales y un gran juego de batalla, de la mano de Dinacan.

A las 14:00 horas en la Plaza de la Constitución se podrá degustar un asado de vaca acompañado por ‘Elixir del Pendo’ y ‘Agua Gabacha’, al precio de 2 euros la ración; a las 18:00 horas el Grupo de Teatro Velarde ofrecerá la obra de teatro de calle ‘La Amapola de Igollo’ y a las 18:30 horas en esa misma plaza se celebrarán las actuaciones del coro Ronda Valle de Camargo y el Coro Ronda Amigos de Herrera.

También en la Plaza de la Constitución se ofrecerá a partir de las 20:00 horas el espectáculo ‘Siempre nuestro héroe Pedro Velarde’ a cargo de la Compañía de Danza Gloria Rueda, y a las 22:00 horas el ‘Ritual del fuego’ a cargo de Bambolea Teatro.

PROGRAMACIÓN DOMINGO

El domingo día 1 de mayo tras la apertura del mercado a las 11:00 horas acompañada también del inicio de las actividades en los campamentos napoleónicos y de los bandoleros, se ofrecerá de 11:30 a 13:30 una nueva sesión de juegos infantiles a cargo de Dinacan en la Plaza de la Constitución.

A lo largo de la jornada habrá diversas actividades de animación de calle, seguidas a las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución del espectáculo ‘Estilizada’ a cargo de la compañía Dantea Danza y Teatro, y a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá un concierto de boleros y habaneras a cargo del grupo ‘Son de indianos’

Como colofón a los actos, el día 2 de mayo se celebrará el acto institucional en la casa natal de Pedro Velarde, actual sede del Museo Etnográfico de Cantabria, que incluirá una misa cantada por el Coro San Vicente de Muriedas, así como la representación de la pieza teatral titulada ‘El aroma del amor’ de Fernando Rebanal, con la participación del Taller de Teatro Velarde del Ayuntamiento de Camargo y del grupo de folklore de la Asociación Genoz.

RECREACIONES Y ESPECTÁCULOS ITINERANTES

La programación realizada para este año incluye en la zona de la fiesta un campamento de tropas napoleónicas y una zona de acampada para los bandoleros de la resistencia, en las que llevarán a cabo diversas actividades dirigidas al público adulto e infantil mediante las cuales se transportará a los participantes a la época de Velarde.

Además, los integrantes de ambos campamentos participarán en varias recreaciones a lo largo del fin de semana, en distintos horarios, como ‘Comerciantes’ a cargo de unos bandoleros de Jaén que ofrecen al público objetos robados a las tropas francesas; ‘Ofertando a un campeón’ en la que un comerciante ofrece a un vencedor de numerosas guerrillas; o ‘El asalto’ que estará protagonizado por varios guerrilleros que buscan voluntarios para tomar parte en una escaramuza.

Otras recreaciones llevarán por título ‘Ajustamiento’ y estará protagonizada por varios generales franceses que castigan a dos bandoleros sorprendidos robando a los visitantes; ‘Los vigilantes’ en los que las tropas francesas recorren el centro de Camargo y son asaltadas por bandoleros españoles que consiguen hacerlos rehenes; y ‘La confesión’ donde varios oficiales franceses apresados son sometidos a un interrogatorio para conocer los próximos planes de ocupación.

También habrá otros espectáculos itinerantes, como el denominado ‘Viva la Pepa’ en el que dos guerrilleros divulgarán la Constitución de Cádiz de 1812 y animarán a la población a levantarse contra las tropas napoleónicas.

Igualmente, como animación para el público infantil, los bandoleros les invitarán al manteo público de El Pelele, el cual representa a Napoleón como alegoría para acabar con la invasión por parte de sus tropas.

Dentro de los actos programados, también cabe reseñar las distintas actuaciones de malabares y de teatro de calle que realizará Bambolea Teatro durante el fin de semana, en distintos horarios de mañana y tarde.

Se trata de las piezas ‘Los adivinos de la derrota’, ‘Napoleón y su corte’, ‘Los expulsados’, ‘La gran batalla’, ‘Los paisanos y sus locos rituales’, y ‘El combate de los bufones y saltimbanquis’, que se sumarán al ya mencionado ‘Ritual del fuego’

JORNADAS DEL PINCHO GOYESCO

Por otra parte, desde este jueves y hasta el domingo 1 de mayo se están celebrando las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco, en las que los establecimientos Cafetería Dejavú, La Bodeguilla, Café Pub Medina, Bar La Oficina & Puy, Bar La Vieja Escuela, Bar Prisma, Bar Candela, Nachos Tavern, Cafetería Aloha, Bar Velarde, Bar El Cafetín, Cafetería Iris, y Dukes Tavern ofrecen pincho de feria y bebida -caña o vino de crianza- al precio de 3,50 euros.

Los locales participantes optarán a los tres trofeos que se entregarán a los pinchos que obtengan un mayor número de votos entre los clientes.

A su vez, los clientes que depositen las papeletas disponibles en el programa de fiestas indicando cuáles son sus pinchos favoritos entrarán en el sorteo de premios de un total de 600 euros en vales de compra para utilizar en los comercios y establecimientos colaboradores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo se viste de fiesta desde este viernes, y hasta el 2-Mayo, para celebrar la 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde'

El Ayuntamiento de Camargo celebrará desde este viernes 29 de abril hasta el lunes 2 de mayo la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, a través de una variada programación integrada por actuaciones itinerantes, danza, teatro de calle, mercado de época, música, recreaciones históricas, etc. con las que se quiere recordar al militar de Muriedas y evocar también la época en la que vivió así como homenajear a quienes compartieron con él aquellos años de inicios del siglo XIX.

La programación organizada desde la Concejalía de Festejos que dirige la edil Marián Vía arrancará mañana a las 19:00 horas con la inauguración oficial del Mercado Tradicional Montañés, que estará instalado a lo largo del fin de semana en las calles Eulogio Fernández Barrros, Avenida de la Constitución y Plaza de la Constitución, ofreciendo una gran variedad de productos artesanos.

Tras la inauguración dará comienzo la actividad en los campamentos napoleónicos y de bandoleros que estarán instalados en la zona de las actividades, así como los  espectáculos itinerantes y pasacalles que se ofrecerán por el centro urbano durante las fiestas.

Este año participan en las fiestas los grupos Bambolea Teatro, Megrada Tradicional, Asociación San Vicente de Muriedas, Agrupación Folklórica Valle de Camargo, Asociación Recreación 2 de Mayo, Taller de Teatro Velarde, Grupo Tresbolillu, Banda de Gaitas El Carmen de Camargo, Coro Ronda Valle de Camargo y Coro Ronda Amigos de Herrera.

La programación del sábado 30 de abril arrancará a las 11:00 con la apertura del Mercado Tradicional Montañés, seguido de 11:30 a 13:30 en la Plaza de la Constitución de juegos infantiles y tradicionales y un gran juego de batalla, de la mano de Dinacan.

A las 14:00 horas en la Plaza de la Constitución se podrá degustar un asado de vaca acompañado por ‘Elixir del Pendo’ y ‘Agua Gabacha’, al precio de 2 euros la ración; a las 18:00 horas el Grupo de Teatro Velarde ofrecerá la obra de teatro de calle ‘La Amapola de Igollo’ y a las 18:30 horas en esa misma plaza se celebrarán las actuaciones del coro Ronda Valle de Camargo y el Coro Ronda Amigos de Herrera.

También en la Plaza de la Constitución se ofrecerá a partir de las 20:00 horas el espectáculo ‘Siempre nuestro héroe Pedro Velarde’ a cargo de la Compañía de Danza Gloria Rueda, y a las 22:00 horas el ‘Ritual del fuego’ a cargo de Bambolea Teatro.

El domingo día 1 de mayo tras la apertura del mercado a las 11:00 horas acompañada también del inicio de las actividades en los campamentos napoleónicos y de los bandoleros, se ofrecerá de 11:30 a 13:30 una nueva sesión de juegos infantiles a cargo de Dinacan en la Plaza de la Constitución.

A lo largo de la jornada habrá diversas actividades de animación de calle, seguidas a las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución del espectáculo ‘Estilizada’ a cargo de la compañía Dantea Danza y Teatro, y a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá un concierto de boleros y habaneras a cargo del grupo ‘Son de indianos’

Como colofón a los actos, el día 2 de mayo se celebrará el acto institucional en la casa natal de Pedro Velarde, actual sede del Museo Etnográfico de Cantabria, que incluirá una misa cantada por el Coro San Vicente de Muriedas, así como la representación de la pieza teatral titulada ‘El aroma del amor’ de Fernando Rebanal, con la participación del Taller de Teatro Velarde del Ayuntamiento de Camargo y del grupo de folklore de la Asociación Genoz.

RECREACIONES Y ESPECTÁCULOS ITINERANTES

La programación realizada para este año incluye en la zona de la fiesta un campamento de tropas napoleónicas y una zona de acampada para los bandoleros de la resistencia, en las que llevarán a cabo diversas actividades dirigidas al público adulto e infantil mediante las cuales se transportará a los participantes a la época de Velarde.

Además, los integrantes de ambos campamentos participarán en varias recreaciones a lo largo del fin de semana, en distintos horarios, como ‘Comerciantes’ a cargo de unos bandoleros de Jaén que ofrecen al público objetos robados a las tropas francesas; ‘Ofertando a un campeón’ en la que un comerciante ofrece a un vencedor de numerosas guerrillas; o ‘El asalto’ que estará protagonizado por varios guerrilleros que buscan voluntarios para tomar parte en una escaramuza.

Otras recreaciones llevarán por título ‘Ajustamiento’ y estará protagonizada por varios generales franceses que castigan a dos bandoleros sorprendidos robando a los visitantes; ‘Los vigilantes’ en los que las tropas francesas recorren el centro de Camargo y son asaltadas por bandoleros españoles que consiguen hacerlos rehenes; y ‘La confesión’ donde varios oficiales franceses apresados son sometidos a un interrogatorio para conocer los próximos planes de ocupación.

También habrá otros espectáculos itinerantes, como el denominado ‘Viva la Pepa’ en el que dos guerrilleros divulgarán la Constitución de Cádiz de 1812 y animarán a la población a levantarse contra las tropas napoleónicas.

Igualmente, como animación para el público infantil, los bandoleros les invitarán al manteo público de El Pelele, el cual representa a Napoleón como alegoría para acabar con la invasión por parte de sus tropas.

Dentro de los actos programados, también cabe reseñar las distintas actuaciones de malabares y de teatro de calle que realizará Bambolea Teatro durante el fin de semana, en distintos horarios de mañana y tarde.

Se trata de las piezas ‘Los adivinos de la derrota’, ‘Napoleón y su corte’, ‘Los expulsados’, ‘La gran batalla’, ‘Los paisanos y sus locos rituales’, y ‘El combate de los bufones y saltimbanquis’, que se sumarán al ya mencionado ‘Ritual del fuego’

PINCHO GOYESCO

Por otra parte, desde este jueves y hasta el domingo 1 de mayo se están celebrando las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco, en las que los establecimientos Cafetería Dejavú, La Bodeguilla, Café Pub Medina, Bar La Oficina & Puy, Bar La Vieja Escuela, Bar Prisma, Bar Candela, Nachos Tavern, Cafetería Aloha, Bar Velarde, Bar El Cafetín, Cafetería Iris, y Dukes Tavern ofrecen pincho de feria y bebida -caña o vino de crianza- al precio de 3,50 euros.

Los locales participantes optarán a los tres trofeos que se entregarán a los pinchos que obtengan un mayor número de votos entre los clientes.

A su vez, los clientes que depositen las papeletas disponibles en el programa de fiestas indicando cuáles son sus pinchos favoritos entrarán en el sorteo de premios de un total de 600 euros en vales de compra para utilizar en los comercios y establecimientos colaboradores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este jueves 28 arrancan en Camargo las 'Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco'

Este jueves, 28 de abril, darán comienzo  las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco que se van a prolongar hasta el próximo domingo 1 de mayo, dentro de las actividades programadas con motivo de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde que organiza la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo.

Se trata de una actividad con la que se quiere promover que los locales de hostelería del municipio puedan mostrar a vecinos y a visitantes que vendrán a disfrutar de los actos que se van a celebrar en esos días de la calidad de su oferta gastronómica.

Este año se han inscrito al certamen Cafetería Dejavú, La Bodeguilla, Café Pub Medina, Bar La Oficina & Puy, Bar La Vieja Escuela, Bar Prisma, Bar Candela, Nachos Tavern, Cafetería Aloha, Bar Velarde, Bar El Cafetín, Cafetería Iris, y Dukes Tavern, que ofrecerán pincho de feria y bebida -caña o vino crianza- al precio de 3,50 euros. 

Los locales participantes optarán a los tres trofeos que se entregarán a los pinchos que obtengan un mayor número de votos entre los clientes.

A su vez, los clientes que depositen las papeletas disponibles en el programa de fiestas indicando cuáles son sus pinchos favoritos entrarán en el sorteo de premios de un total de 600 euros en vales de compra, que se podrán utilizar en los comercios y en los establecimientos colaboradores.

Esta actividad gastronómica, en cuya organización se ha contado con la colaboración de la Asociación de Hostelería de Camargo, forma parte de la programación de la fiesta que se va a desarrollar del 29 de abril al 2 de Mayo en recuerdo al militar nacido en Muriedas, cuyo papel fue fundamental en el levantamiento contra el ejército de Napoleón en 1808.

Un homenaje a Pedro Velarde y a los camargueses que compartieron con él aquellos años de inicios del siglo XIX que se va a desarrollar a través de variadas actividades como actuaciones itinerantes, danza, teatro de calle, mercado de época, música, recreaciones históricas, etc. 

Los actos darán comienzo el viernes a las 19:00 horas con la apertura del Mercado Tradicional Montañés, que estará instalado a lo largo del fin de semana en las calles Eulogio Fernández Barros, Avenida de la Constitución y Plaza de la Constitución, ofreciendo una gran variedad de productos artesanos.

Todos los detalles de las actividades y los espectáculos de esos días se pueden consultar en la programa que está disponible en la página web municipal a través del enlace:

PROGRAMA 'FIESTA HOMENAJE A PEDRO VELARDE 2022'.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación 'Recreación 2 de Mayo' propone un concurso decorativo de escaparates con motivo de la Fiesta-Homenaje a Pedro Velarde

"Para engrandecer, dar visibilidad y alegría al casco urbano de Maliaño-Muriedas" según afirma la Asociación Recreación 2 de Mayo, este colectivo propone un pequeño "concurso" de decoración de escaparates o comercios durante los días de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde organizada por el Ayuntamiento de Camargo.

"Desde el miércoles 27 a las 15:00 horas, al sábado 30 de abril" -informa esta Asociación en una nota- "se observarán y valorarán los comercios participantes, y el sábado 30 a las 12:00 se dictará el ganador de la mejor decoración de escaparate o local comercial ambientado en los festejos del 2 de Mayo" 

La decoración ganadora recibirá un premio en forma de 'Diploma Acreditativo' que podrá exponer al público en su establecimiento comercial. También será mostrado escaparate y comercio en la WEB y Redes Sociales de Radio Camargo.

ACEARCA, Asociación de Comerciantes, Empresarios, y Autónomos de Camargo también colabora con la Asociación Recreación 2 de Mayo, una colaboración que el colectivo organizador considera de gran valor y agradece públicamente.

La Asociación organizadora de esta iniciativa pide a los comercios que deseen participar a ponerse en contacto con ella, a través de su correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

NOTA: En la FOTO de portada de esta noticia, dos trajes de época goyesca elaborados hace unos años en el Taller de Costura dirigido por Mercedes Alonso en el Centro Cultural La Vidriera

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Todo listo para que Camargo celebre del 29 de abril al 2 de mayo su 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde'

Tras las restricciones impuestas por la pandemia en los dos años anteriores, regresa en este 2022 la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, que el Ayuntamiento de Camargo celebrará del 29 de abril al 2 de mayo. Cita en recuerdo al militar de Muriedas, héroe de la Guerra de la Independencia, que se va a desarrollar a través de variadas actividades, espectáculos y actuaciones de calle dirigidas a toda la familia.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Festejos, Marián Vía (FOTO de esta noticia) ha invitado a vecinos y visitantes a disfrutar de esta fiesta con las que se busca "rememorar aquella gesta y también homenajear a las gentes que compartieron época con Velarde"

Bolado ha incidido en que la cita supone además “una doble alegría ya que recuperaremos  los actos festivos después de dos años marcados por la pandemia mundial del coronavirus que nos obligó a suspender la actividad de 2020 y a limitar la celebración de 2021 al acto institucional”

Las representantes municipales han destacado que la programación de estas fiestas incluirá actuaciones itinerantes, danza, teatro de calle, mercado de época, música, recreaciones históricas, etc.

Además, del 28 de abril y el 1 de mayo se celebrarán las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco 2022, que servirán de escaparate para que la hostelería de Camargo pueda ofrecer una muestra de su oferta culinaria.

PROGRAMACIÓN DE ACTOS QUE ARRANCA EL VIERNES 29 DE ABRIL

Los actos arrancarán el viernes 29 de abril a las 19:00 horas con la inauguración oficial del Mercado Tradicional Montañés, que estará instalado a lo largo del fin de semana en las calles Eulogio Fernández Barros, Avenida de la Constitución y Plaza de la Constitución, ofreciendo una gran variedad de productos artesanos.

También a esa hora está previsto el inicio de la actividad en los campamentos napoleónicos y de bandoleros que estarán instalados en la zona de las actividades, además del comienzo de los espectáculos itinerantes y pasacalles que se ofrecerán por el centro urbano durante la fiesta.

Dichos espectáculos del fin de semana correrán a cargo de los grupos Bambolea Teatro, Megrada Tradicional, Asociación San Vicente de Muriedas, Agrupación Folklórica Valle de Camargo, Asociación Recreación 2 de Mayo, Taller de Teatro Velarde, Grupo Tresbolillu, Banda de Gaitas El Carmen de Camargo, Coro Ronda Valle de Camargo y Coro Ronda Amigos de Herrera.

La programación del sábado 30 de abril dará comienzo a las 11:00 horas con la apertura del Mercado Tradicional Montañés, seguido de 11:30 a 13:30 horas en la Plaza de la Constitución de juegos infantiles y tradicionales y un gran juego de batalla, de la mano de Dinacan.

A las 14:00 horas en la Plaza de la Constitución se podrá degustar un asado de vaca al estilo de la época acompañado por ‘Elixir del Pendo’ y ‘Agua Gabacha’, al precio de 2 euros la ración; y a las 18:30 horas en esa misma plaza se celebrarán las actuaciones del coro Ronda Valle de Camargo y el Coro Ronda Amigos de Herrera.

Seguidamente, en el mismo emplazamiento, se podrá disfrutar a partir de las 20:00 horas del espectáculo ‘Siempre nuestro héroe Pedro Velarde’ a cargo de la Compañía de Danza Gloria Rueda, y a las 22:00 horas se ofrecerá también en la Plaza de la Constitución el ‘Ritual del fuego’ a cargo de Bambolea Teatro.

El domingo día 1 de mayo tras la apertura del mercado a las 11:00 horas acompañada también del inicio de las actividades en los campamentos napoleónicos y de los bandoleros, se ofrecerá de 11:30 a 14:30 horas una nueva sesión de juegos infantiles a cargo de Dinacan en la Plaza de la Constitución.

A las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá el espectáculo ‘Estilizada’ a cargo de la compañía Dantea Danza y Teatro, y a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá un concierto de boleros y habaneras a cargo del grupo ‘Son de indianos’. 

Como colofón a los actos, el día 2 de mayo al mediodía se celebrará el acto institucional en la casa natal de Pedro Velarde, actual sede del Museo Etnográfico de Cantabria, que incluirá una misa cantada por el Coro San Vicente de Muriedas, así como la representación de la pieza teatral titulada ‘El aroma del amor’ de Fernando Rebanal, con la participación del Taller de Teatro Velarde del Ayuntamiento de Camargo y del grupo de folklore de la Asociación Genoz.

CAMPAMENTOS Y REPRESENTACIONES

La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde de este año, cuyo cartel ha sido realizado por el ilustrador Luis Revuelta, contará además con un campamento de tropas napoleónicas en el que se mostrará el armamento que empleaban las tropas francesas, permitiendo al público ponerse en la piel de un soldado galo.

Las tropas napoleónicas patrullarán además el recinto del mercado así como los alrededores del campamento, se realizarán talleres para que los más pequeños aprendan a realizar gorros y otros adornos que se podrán llevar como recuerdo, y el domingo realizarán una salva en honor a Pedro Velarde. 

Junto al campamento que representa a las tropas invasoras, también se contará con una zona de acampada para los bandoleros de la resistencia, quienes además enseñarán al público las técnicas de defensa así como su modo de vida.

Asimismo se enseñará cómo los bandoleros realizan sus pañuelos típicos y otros adornos, y realizarán cuentacuentos y narraciones de historias y leyendas dedicadas a los guerrilleros y a sus escaramuzas.

Además, los integrantes de ambos campamentos participarán en varias recreaciones a lo largo del fin de semana, además de otros espectáculos itinerantes, como el denominado ‘Viva la Pepa’ en el que dos guerrilleros divulgarán la Constitución de Cádiz de 1812 y animarán a la población a levantarse contra las tropas napoleónicas.

Igualmente, como parte de la animación para el público infantil, los bandoleros les invitarán al manteo público de El Pelele, el cual representa a Napoleón como alegoría para acabar con la invasión por parte de sus tropas.

Dentro de los actos programados, también cabe reseñar las distintas actuaciones de malabares y de teatro de calle que realizará Bambolea Teatro durante el fin de semana, en distintos horarios de mañana y tarde.

Se trata de las piezas tituladas ‘Los adivinos de la derrota’, ‘Napoleón y su corte’, ‘Los expulsados’, ‘La gran batalla’, ‘Los paisanos y sus locos rituales’, y ‘El combate de los bufones y saltimbanquis’, que se sumarán al ya mencionado ‘Ritual del fuego’.

JORNADAS DEL PINCHO GOYESCO

Por otra parte, del 28 de abril al 1 de mayo tendrán lugar las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco, en las que los establecimientos inscritos ofrecerán tapa y bebida de feria al precio de 3,50 euros. 

Los locales participantes optarán a los tres trofeos que se entregarán a los pinchos que obtengan un mayor número de votos entre los clientes.

A su vez, los clientes que depositen las papeletas disponibles en el programa de fiestas indicando cuáles son sus pinchos favoritos entrarán en el sorteo de premios de un total de 600 euros en vales de compra para utilizar en los comercios y establecimientos colaboradores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se abre el plazo para que los hosteleros interesados puedan inscribirse en las 'Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco 2022'

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo está trabajando en la organización de la 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde 2022', cita que tendrá lugar del 29 de abril al 2 de mayo cuya programación se está terminando de perfilar y que incluirá actuaciones, mercado de época, etc.

Dentro de esas celebraciones que organiza el Consistorio, una de las actividades que más interés se prevé que despierte de nuevo entre la población se encuentran las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco, certamen gastronómico que tendrá lugar entre el 28 de abril y el 1 de mayo. Una iniciativa que pretende servir de escaparate a la hostelería de Camargo para mostrar la calidad, variedad y originalidad de su oferta gastronómica. En la FOTO de portada de esta noticia, un pincho presentado a este certamen en una edición anterior.

Por ello, la edil Marián Vía ha animado a todos los negocios de hostelería del municipio que deseen colaborar con la fiesta y participar en este certamen gastronómico con un pincho o una tapa, a que se inscriban en el concurso de este año.

La edición 2022 contará con tres trofeos a los pinchos que obtengan un mayor número de votos, en tanto que los clientes que depositen las papeletas con sus pinchos favoritos entrarán en el sorteo de premios de un total de 600 euros en vales de compra para utilizar en el comercio local.

Los locales que deseen participar pueden ponerse en contacto a través de Whastapp con el teléfono 649 58 18 03, número de la Asociación de Hostelería de Camargo a través de la cual se canaliza la organización de este certamen, 

La participación está abierta a todos los establecimientos que se apunten independientemente de que pertenezcan o no a esta asociación -ya que no es un requisito necesario-, y el plazo para inscribirse estará abierto hasta el viernes 8 de abril a las 15:00 horas.

Vía ha confiado en que sean numerosos los locales que se inscriban en esta edición de unas Jornadas Gastronómicas “que quieren servir de escaparate en el que la hostelería de Camargo podrá mostrar la gran calidad de su oferta gastronómica a través de variadas elaboraciones culinarias”.

La edil ha finalizado destacando que “este certamen constituye una ocasión excepcional para que los locales hosteleros puedan demostrar todo su potencial tanto a los vecinos como a todos aquellos visitantes que vendrán a disfrutar de los actos que se van a celebrar en esos días”, de cuyos detalles se informará próximamente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento prevé tomar la decisión de suspender la fiesta homenaje a Pedro-Velarde este viernes 17

El Ayuntamiento de Camargo ha señalado que está previsto suspender la Fiesta de Homenaje a Pedro Velarde, que tendría lugar en mayo, en la reunión de Junta de Portavoces que será este viernes, 17 de abril, por la mañana.

En la FOTO de portada de esta noticia, imagen correspondiente a una actuación celebrada en el marco festivo de esta cita festiva el año pasado.

Según han asegurado desde el Consistorio, se busca que sea algo "consensuado" con el resto de partidos políticos que conforman la Junta.

Asimismo, se señala que se tendrá que reconfigurar las partidas económicas presupuestarias para "quitar y destinar" los 3,5 millones para ayudas sociales para familias y empresas, como se anunció la semana pasada.

La partida presupuestaria de esta fiesta, al suspenderse, no se destinará en concreto a una ayuda, sino que junto con otras partidas se incluirá en las ayudas sociales.

La Junta de portavoces decidirá el viernes las medidas excepcionales generadas por el coronavirus y que afectarán a diversos sectores, entre ellos, esta fiesta "popular" en el municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Festejos buscará impulsar junto a los Hosteleros las Jornadas-Gastronómicas del 'Pincho Goyesco 2020' en la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo informa que contactará con los locales hosteleros del centro urbano del municipio para informarles sobre las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco 2020 y animarles a participar en este certamen que se celebrará durante la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, cita que tendrá lugar del 30 de abril al 3 de mayo y en cuya programación se está trabajando actualmente

La concejala del área, Marián Vía, ha explicado que el objetivo de esta ronda de contactos es “facilitar que todos aquellos negocios de hostelería que deseen colaborar con la fiesta y participar en este certamen gastronómico puedan informarse sobre cómo hacerlo y dispongan del tiempo suficiente para idear un pincho o tapa de calidad con el que concurrir al concurso”

Con esta medida se persigue “poder contar en esta edición con el mayor número de establecimientos posible, independientemente de que pertenezcan o no a la Asociación de Hostelería, y que este certamen sirva de escaparate en el que puedan mostrar la gran calidad de su oferta culinaria”

“Nuestro municipio cuenta con una hostelería de primer nivel, y creemos que estas jornadas constituyen una ocasión ideal para que puedan mostrar todo su potencial tanto a los vecinos como a todos aquellos visitantes que vendrán esos días a disfrutar de los actos que programaremos”

Según ha explicado la edil del área, para animar a participar en las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco, personal de la organización visitará los diferentes establecimientos del casco urbano en las semanas previas a las fiestas para recabar su interés por participar e indicarles la manera en la que pueden realizar las inscripciones.

Además, los establecimientos que deseen tomar parte en esta iniciativa también pueden contactar con el correo electrónico de la Concejalía Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre del local, persona de contacto y número de teléfono, para que desde la organización se contacte con ellos y se les facilite toda la información sobre las Jornadas del Pincho Goyesco de este año.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional